Sugerencias sobre seguridad
Guarde estas sugerencias sobre seguridad en su moto acuática o embarcación en todo momento y asegúrese de que tanto usted como todos los pasajeros las entiendan antes de dejar el puerto y las respetan una vez que estén en el agua.
- Conozca y comprenda todas las características relacionadas con el uso y el funcionamiento de la embarcación: lea y siga la Guía del operador.
- Asegúrese de que su moto acuática cumpla con los requisitos del Servicio de Guardacostas y cuente con todos los equipos exigidos.
- Fije bien el extremo de la amarra de flotación a su muñeca o a su dispositivo personal de flotación (PFD). Manténgalo atado en todo momento.
- Todos los pilotos de motos acuáticas deben vestir la indumentaria apropiada y llevar un PFD aprobado por el Servicio de Guardacostas. El conductor y los pasajeros de una moto acuática deben usar indumentaria de protección, tales como:
- Un pantalón isotérmico o una prenda gruesa y ajustada que brinde protección equivalente. Un par de pantalones cortos de ciclismo, por ejemplo, no serían indumentaria apropiada. Pueden producirse lesiones internas graves si ingresa agua en las cavidades corporales como resultado de haber caído al agua o de estar cerca de la boquilla de propulsión.
- La ropa de baño normal no protege adecuadamente contra la entrada forzosa de agua en los orificios inferiores del cuerpo de hombres y mujeres.
- También se recomienda el uso de calzado, guantes y protección ocular/gafas. Se recomienda el uso de protección liviana y flexible en los pies. Eso ayudará a reducir las posibles lesiones en caso de que pise objetos filosos que se encuentren debajo del agua.
- Infórmese de las características de las aguas en las que va a navegar y observe todas las leyes y normativas locales, estatales y federales pertinentes.
- Infórmese de la capacidad de la embarcación y no la sobrecargue.
- Manténgase alerta y no pierda de vista lo que le rodea. Mire siempre en todas las direcciones para anticipar la presencia de esquiadores, submarinistas y bañistas, así como de otras embarcaciones.
- ¡Mantenga una distancia prudencial! No salte estelas, no salpique ni se acerque demasiado a otras embarcaciones.
- Infórmese de las características de las aguas en las que va a navegar y tenga en cuenta todas las leyes y normativas locales, estatales y federales pertinentes a la navegación.
- Infórmese de las condiciones meteorológicas; escuche las previsiones del tiempo.
- Manténgase alejado de zonas restringidas.
- Obedezca TODAS las señales, como: "PROHIBIDO HACER OLAS", "DERECHO DE PASO", "MARCHA LENTA" y otras indicaciones para la navegación..
- No consuma alcohol ni drogas antes de navegar ni mientras maneje una moto acuática o embarcación.
- Todos los usuarios deben tener la edad legal suficiente para manejar la embarcación.
- BRP recomienda que el conductor tenga una edad mínima de 16 años.
- Navegue siempre a una velocidad prudencial y esté preparado para detenerse o cambiar de rumbo en caso de emergencia. Navegue dentro de sus límites y deje suficiente distancia para poder detenerse.
- Ya sea para entrar o salir de puerto o de la costa, mantenga siempre una velocidad lenta hasta que se encuentre en una zona despejada, lejos de la orilla.
- Infórmese sobre las reglas de derecho de paso y compréndalas.
- Recuerde que necesita poder de aceleración para la dirección.
- Manténgase a la vista de la costa, pero no navegue demasiado cerca de zonas residenciales y congestionadas. Sea considerado con las demás personas que compartan las vías navegables.
Diversión Responsable
Náutica
Los pilotos de motos acuáticas y embarcaciones deben compartir las vías navegables con otros usuarios de embarcaciones, pescadores, bañistas, surfistas y esquiadores. Así pues, todos tenemos la responsabilidad de respetar los derechos de los demás para disfrutar de la navegación de un modo seguro.
Un curso de seguridad para la navegación le proporcionará los conocimientos que necesita para navegar de manera correcta y segura con una moto acuática o embarcación Sea-Doo.
Código de conducta en las vías navegables
Derecho de paso
Siga estas directrices básicas para poder disfrutar de la navegación sin perder de vista la seguridad y la corrección:
- Los veleros, las embarcaciones comerciales y los barcos de pesca tienen siempre el derecho de paso.
- Manténgase a la derecha de otras embarcaciones cuando se acerquen de frente, de modo que pasen por su izquierda.
- Cuando sobrepase a otra embarcación o moto acuática, puede pasar por la derecha o por la izquierda, pero siempre guardando una distancia prudente.
- Si va a cruzarse en la trayectoria de otra embarcación o moto acuática, tendrá preferencia de paso la que llegue por la derecha.
- Aminore la velocidad para que la embarcación que viene por la derecha pueda continuar su rumbo y después cruce por detrás.
Al acercarse a otra embarcación que se encuentre a babor (lado izquierdo), puede continuar normalmente.
Paso de estribor con estribor
Al acercarse a otra embarcación que se encuentre a estribor (lado derecho), puede continuar normalmente.
Encuentro de proa
Cuando se acerque de proa a otra embarcación o moto acuática, manténgase siempre a estribor (lado derecho).
Prevenciones
Tráfico en el agua. Compruebe constantemente si hay bañistas o navegantes alrededor, sobre todo en sus inmediaciones, y averigüe hacia dónde se dirigen antes de girar o de cruzar una estela.
Salto de olas o de estelas. Si su derrota le lleva a seguir la estela de otra embarcación, asegúrese de que la otra embarcación no obstruya su visibilidad. Manténgase por detrás a una distancia suficiente para poder ver si hay más tráfico en sentido contrario.
Velocidad de marcha. Siga la legislación local con respecto a los límites de velocidad, independientemente de si están señalizados o no. En zonas concurridas, reduzca la velocidad.
Normas de uso de la rampa de embarque
Sea considerado y diligente a la hora de echar al agua la moto acuática o embarcación. Prepare todo el equipo de antemano y realice todas las comprobaciones de seguridad antes de entrar en el agua. Haga la botadura de la embarcación cuando corresponda y de una manera discreta.
Ruido
Sea considerado con los propietarios de la zona del puerto y de los usuarios que se encuentren en las inmediaciones y en el agua. Un exceso de ruido debido a un sistema de escape modificado o a un mantenimiento deficiente supone una molestia y en muchos lugares puede ser objeto de sanción.
Medio ambiente
Respete las áreas sensibles desde el punto de vista ecológico. No vierta combustible, aceite ni otros residuos. Tenga presente que el agua es el medio en el que viven la fauna y la flora marina.
Trailering tips
Prior to picking up your brand new Sea-Doo watercraft, make sure you are comfortable trailering it.
The first step is to make sure you have the right hitch on your tow vehicle. Select a Class I or II hitch, depending on which Sea-Doo model you choose. Check with your BRP dealer for the correct hitch. An empty parking lot is a great place to learn to trailer your new boat. Practice towing first, as you will want to get used to the added length, weight, and braking of the vehicle/trailer combination.
Once you feel comfortable with this phase you should be ready to practice backing up. Use one of the parking spaces as a make-believe launch ramp, and practice putting the trailer between the lines from different angles. Before you know it, you will quickly get used to steering in the opposite direction of where you want the trailer to go, and avoid over-steering. A method that many people feel comfortable with is putting your steering hand at the bottom of the wheel and moving your hand to the right to turn the trailer to the right and vice-versa.
Your first attempt may end up resembling a snake, but don't worry – we all had to learn and even the experts don't always get it right the first time.
When you're ready for your first launch be sure to check the ramp for obstacles or hazards.
Have your boat ready before you hit the ramp - tie downs removed, drain plugs in, all required equipment on board, blower activated. At the water's edge, unhook the winch strap, safety chain, and light wire connector. Upon returning, follow the steps in reverse. Always be aware that you are towing, as you will want to take wider turns to avoid curbs and vehicles around town.
Don't be afraid to ask your Sea-Doo dealer for some trailering tips. They are in business to help you.
So what are you waiting for? Go launch your watercraft and get your share of Sea-Doo fun!